LOGOTIPO | ISOTIPO | IMAGOTIPO | ISOLOGO
- maykrodriguez
- 16 ene 2022
- 2 Min. de lectura
Es común, si... nos pasa... el poder diferenciar entre estos conceptos es algo que nos puede fortalecer en nuestra comunicación como mercadólogos.

¿Qué es un logotipo?
El término logotipo se refiere al texto utilizado para representar una marca, compañía o producto.
Un logotipo está conformado por elementos exclusivamente tipográficos (letras). Este formato funciona como la representación visual de una marca, utilizando muchas veces el nombre de la misma o su abreviatura.
El logotipo es una de las representaciones gráficas más utilizadas porque permite al público reconocer de inmediato de qué marca, empresa o producto se trata.
En la vida cotidiana, es común que la palabra logotipo, o simplemente “logo”, se use para referirse a la imagen visual o representación gráfica de una marca (o empresa), aun cuando no se trate de un logotipo, sino de un isotipo, imagotipo o isologo.
Por ejemplo, muchas veces la gente utiliza “logo” para hablar de un isotipo, como el de la “manzana” que representa la marca Apple.

¿Qué es un isotipo?

Isotipo es la representación gráfica de la marca que hace uso de un símbolo o ícono.
Los isotipos son utilizados como imágenes que representan a la marca o producto de una forma simbólica, sin hacer mención explícita a su nombre. Así, este formato es muy utilizado por marcas que ya son bastante conocidas en el mercado.
Además, una marca puede aprovechar el isotipo para abstraer el significado de los valores de la compañía o la naturaleza del producto/servicio ofrecido, sin necesidad de comunicar explícitamente los mismos.
Clasificación de los isotipos

¿Qué es un imagotipo?
Un imagotipo está formado por elementos tipográficos y simbólicos (por ejemplo, un ícono de la marca). Se puede decir que el imagotipo combina a un logotipo con un isotipo para representar a una marca o producto.
Este tipo de representación gráfica de una marca o producto se caracteriza porque los elementos que la componen son distinguibles o divisibles entre sí. En un imagotipo, el texto y el ícono o símbolo son reconocibles por separado. Es por ello que es posible encontrar en algunos productos o publicidad solo uno de estos elementos.

¿Qué es un isologo?
El isologo se trata la representación gráfica de una marca o producto en la cual se utilizan elementos tipográficos y simbólicos, los cuales son inseparables.
En este caso, y a diferencia del imagotipo, las partes gráfica y textual que componen al isologo no se pueden separar porque la imagen que forma la representación de la marca como tal perdería sentido de ser así.

Información: Miguel Angel Rodríguez

















Comentarios